Instituto dirigida por:
 |
Dr. José Héctor Livia Segovia |
Director del Instituto Central de Gestión de la Investigación |
Resolución R. Nº 6569-2019-UNFV |
Jr. Carlos Gonzales 285, Urb. Maranga, San Miguel |
(+51) 748-0888 Anexo: 9192, Secretaria: 9193 — Telefax: 748-0982 |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Es un órgano de apoyo técnico en la gestión de investigación y de desarrollar investigación en el ámbito de su competencia, en el marco del sistema de investigación. Supervisa y evalúa a las unidades de investigación, innovación y emprendimiento de las facultades y la Escuela Universitaria de Posgrado.
Las funciones que desarrolla este instituto son:
- Planificar, promover, ejecutar y evaluar las investigaciones de los docentes, estudiantes y egresados.
- Normar, organizar y administrar el sistema de gestión y registro de las investigaciones e investigadores de la UNFV.
- Priorizar los proyectos de investigación multidisciplinaria concordantes con las líneas de investigación y proponer proyectos por área de investigación y elevarlos al repositorio institucional y administrar la base de datos de los proyectos de investigación y el Registro Único de Investigación (RUI).
- Establecer los lineamientos técnicos para la supervisión y evaluación de las unidades de investigación, innovación y emprendimiento de las facultades y la Escuela Universitaria de Posgrado, evaluando resultados y proponiendo mejoras.
- Supervisar y evaluar el desarrollo de los proyectos y producción científica de los docentes y estudiantes e informar al VRIN sobre el avance, presentación y exposición final de las investigaciones.
- Supervisar y evaluar los proyectos de investigación de los docentes con año sabático y la de los docentes investigadores de categoría extraordinaria, cuando esta se relacione con la línea de investigación de las universidades
- Organizar certámenes de investigaciones para discutir y evaluar los resultados de las investigaciones.
- Promover, coordinar y desarrollar eventos científicos relacionados al desarrollo de capacidades de investigación.
- Formular las revistas de investigación en su versión impresa y digital, así como coordinar y difundir las publicaciones e investigaciones de los docentes en coordinación con los lineamientos establecidos por la EDITORIAL UNIVERSITARIA.
- Establecer relaciones de intercambio y convenios de cooperación con otras universidades e instituciones públicas y privadas nacionales y extranjeras relacionadas con la investigación.
- Proponer y actualizar las líneas de investigación para su aprobación.
- Elaborar, actualizar e informar sobre documentos normativos de gestión de la investigación; convenios, programas, reglamentos, directivas y otros para opinión y aprobación por el Vicerrectorado de Investigación; así como emitir opinión de los elevados por las dependencias integrantes del sistema de investigación.
- Establecer los lineamientos técnicos del perfil de docentes investigadores, así como emitir opinión sobre designaciones o encargaturas en puestos de trabajo de jefaturas del sistema de investigación.
- Pronunciarse sobre la procedencia del registro y renuncias, así como, de la administración, conformación de comisiones o comités investigadores y ejecutar el programa anual de capacitación y formación de investigadores docentes y estudiantes.
- Realizar las demás funciones indicadas en el art. 142°, así como las inherentes al nivel y naturaleza del Instituto que le encargue el Vicerrector de Investigación.